viernes, 5 de diciembre de 2008
Librepensadores
Socialismo Libertario
El socialismo libertario es un grupo de filosofías políticas antiautoritarias que siendo parte del socialismo apuntan a crear una sociedad sin jerarquías políticas, económicas o sociales - una sociedad en la que todos las instituciones violentas o coercitivas se disuelvan, y en su lugar todas las personas tengan libre e igual acceso a las herramientas de información y producción, o una sociedad en la que tales instituciones coercitivas y jerarquías se redujesen drásticamente en cuanto a su alcance. El socialismo libertario es una corriente con un trasfondo de respeto y valoración al sujeto, y que considera a la libertad como el camino y el objetivo del socialismo, busca que las personas decidan sobre sus vidas directamente. Esta igualdad y la libertad se lograría mediante la abolición de las instituciones tales como el capitalismo o la propiedad privada (o lo que los socialistas libertarios entiendan como tales), con el fin de que el control directo de los medios de producción y los recursos sean compartidos por la clase trabajadora y la sociedad en su conjunto. También constituye una tendencia de pensamiento que busca identificar, cuestionar y desmantelar prácticas ilegítimas de la autoridad en todos los aspectos de la vida social. En consecuencia los socialistas libertarios creen que "el ejercicio del poder en cualquier forma institucionalizada - ya sea económica, política, religiosa, sexual o - brutaliza tanto al que lo ejerce y como a quien se somete."
(la gente debe informarse)
Global Warning

Un planeta azul protegido por una delgada capa de atmósfera que mantiene temperatura, aire y agua en perfecto equilibrio para mantener vida. En la fría profundidad del espacio, este planeta es un paraíso, el único conocido de su clase. Y es nuestro planeta, la Tierra. Pero algo anda mal. El sistema de sostenimiento de vida de este planeta se está estropeando. ¿Qué pasó? Nosotros. La civilización humana y nuestro implacable consumo ha traído a este planeta a la ruptura. Pero específicamente, nuestra adicción destructiva a un solo recurso puede empujarnos hasta el límite, y ese recurso es el petróleo. El petróleo es esencialmente luz solar antigua, desde el principio de los tiempos, las plantas capturaron la luz del sol. Luego de billones de años de descomposición en la Tierra, esta luz solar fosilizada se convirtió en combustible; petróleo, carbón o gas. La antigua luz solar se convirtió en la batería de las civilizaciones modernas. El problema es que el petróleo es un recurso no renovable. Nos estamos quedando sin aquel mismo recurso del cual nuestra sociedad depende para funcionar. Pero peor aún, nuestra combustión de petróleo y otros combustibles fósiles ha vertido más de 700 mil millones de toneladas de contaminación de carbón en la atmósfera, como si fuera una alcantarilla. Estamos alterando la vida en este planeta, como la conocemos. ¿Cómo? La contaminación acumulada hace que la atmósfera atrape más del calor del sol. La temperatura de la superficie terrestre está subiendo. Esto es lo que conocemos como Calentamiento Global. Calentamiento, hasta suena invitante. Pero en el mundo dentro de 20 años, estaremos viviendo en un paraíso tropical. Con la medida de nuestros problemas, nos estaremos preguntando a cerca de que cremas solares usar. Pero no se engañen. Miles de científicos del clima han acordado que el calentamiento global no es sólo uno de los problemas climáticos más amenazadores, sino que es uno de los desafíos más grandes a los que se enfrenta la humanidad. Solo con decir que los 90 han sido la década más calurosa de todo el milenio. La temperatura ya ha subido un grado Farenheit en el siglo pasado. Quizás no suene como si fuera mucho, pero lo es. Solo se necesitaron cuatro pequeños grados para meternos en la última era de hielo. Cuando prendes la televisión, escuchás acerca de olas de calor asesinas, condiciones climáticas extremas, grandes tormentas, drásticas inundaciones en las ciudades, aumento del nivel del mar, gigantes bloques de hielo de la Antártida rompiéndose, arrecifes de coral blanqueándose, muriendo. Relaciónenlo. Es el Calentamiento Global y el Cambio Climático. En la cara de este desastre, ¿qué hicieron esta gran Corporación y los policías acerca de esto? Desafortunadamente no lo suficiente. El hecho es que ellos ganaros demasiado dinero y poder de nuestra adicción al petróleo. Esto crea una peligrosa resistencia al cambio. ¿Pero nosotros también? Debemos demandar la separación entre el petróleo y el Estado. Podemos sacar el petróleo y frenar el Calentamiento Global. Podemos usar energía más eficientemente, y apoyar lo renovable, energías limpias, tecnología verde que no quema carbón, al igual que las pilas de combustible de hidrógeno, la energía eólica y la solar. Podemos votar por líderes a los que les preocupe proteger tu salud, el aire y el medioambiente. Podemos apoyar organizaciones sin ánimo de lucro para hacer una diferencia. Podemos ser Ecologistas. Por ello, edúquense y manténganse educados. Por tanto, podemos pensar por nosotros mismos unirnos a la lucha. Para proteger a este único planeta azul para las generaciones futuras.
El problema ambiental
El resultado es que, en algunos lugares, se erosiona, hasta unos cuantos centímetros realmente, la reserva disponible de la capa superficial de la tierra. En otras palabras, cultivan más y más alimentos en una tierra que cada vez tiene menos contenido nutricional. Sin hierro. Sin minerales. Nada de lo que podrías confiar en que la tierra te proporcionaría. Peor aún, comes alimentos llenos de productos químicos que se vierte en la tierra en un intento desesperado por reconstituirla. Si bien en el corto plazo no ocasionan daño aparente al organismo, a la larga se descubrirá, para la desolación humana, que estos rastros de productos químicos que permanecen en el cuerpo, no producen salud.
Este problema de la erosión de la tierra por medio de la rotación rápida de cultivos no es algo de lo que esté consciente la población, ni tampoco es la menguante reserva de tierra cultivable una fantasía forjada por ecologistas yuppies en busca de su próxima causa más llamativa. Pregunta a cualquier científico comprometido con la salud de la Tierra y escucharás más que suficiente. Es un problema de proporciones epidémicas; es mundial y es serio.
Éste es sólo un ejemplo de las muchas formas en que se perjudica y agota a la Madre, la Tierra, la dadora de vida, con una total indiferencia hacia sus necesidades y sus procesos naturales.
A los seres humanos les preocupa muy poco su planeta, excepto para satisfacer sus propias pasiones, el cumplimiento de sus propias necesidades más inmediatas (y abotagadas, mayormente), y apagar el interminable deseo humano de Más Grande, Mejor, Más. Sin embargo, como especie humana, harían bien en preguntarse, ¿en qué medida bastante es bastante?
El miedo - Neale
Cuando era joven, no debía hablar con extraños ni decir cosas inapropiadas. Recuerdo que en una ocasión, cuando caminaba por la calle con mi padre, nos encontramos a un hombre pobre, que pedía monedas. De inmediato sentí lástima por el hombre y deseé darle algunos centavos que tenía en el bolsillo. Mi padre lo evitó y me hizo seguir adelante. “Basura”, dijo. “Es sólo basura”. Así etiquetaba mi padre a las personas que no vivían de acuerdo con sus definiciones de lo que significaba ser humanos de valor.
Después, recuerdo una experiencia de mi hermano mayor, que ya no vivía con nosotros y que no le permitieron entrar en la casa en Nochebuena, debido a una discusión que había tenido con mi padre. Yo amaba a mi hermano y deseaba que estuviera con nosotros esa noche, pero mi padre lo detuvo en el pórtico y le prohibió entrar en la casa. Mi madre estaba desvastada (era su hijo de un matrimonio anterior) y yo estaba simplemente perplejo. ¿Por qué no podíamos amar o querer a mi hermano en Nochebuena, simplemente debido a una discusión?
¿Qué clase de desacuerdo podía ser tan malo, que se le permitiera arruinar la Navidad, cuando incluso las guerras se suspendían durante una tregua de 24 horas? Mi pequeño corazón de siete años suplicaba saberlo.
Cuando crecí, aprendí que no era sólo la ira la que evitaba que el amor fluyera, sino también el temor. Por ese motivo no debíamos hablar con los extraños, pero no sólo cuando éramos niños indefensos, sino también siendo personas adultas. Aprendí que no era correcto conocer y saludar en forma abierta y gustosa a las personas extrañas y que debían seguirse ciertas reglas de etiqueta con las personas que acabábamos de conocer. Nada de esto tenía sentido para mí. ¡Deseaba saber todo acerca de esa nueva persona y quería que ella supiera todo sobre mí! Mas no era así. Las reglas decían que teníamos que esperar.
Ahora en mi vida adulta, cuando llegó la sexualidad, he aprendido que las reglas son incluso más rígidas y limitantes. Aún no lo comprendo.
Descubrí que sólo deseo amar y ser amado, que sólo deseo amar a todos de la manera que me parezca natural y de la forma que me agrade. No obstante, la sociedad tiene sus reglas y sus reglamentos sobre todo esto y, son tan rígidos, que incluso si la otra persona involucrada esta de acuerdo con tener una experiencia, si la sociedad no está de acuerdo, a esos dos amantes se les llama “malos” y están predestinados al fracaso.
Neale Donald Walsch.
Escucha tu voz interior
Dime, ¿las ignorarás?
Miedo
Religión vs espiritualidad
La espiritualidad es para los que quieren alcanzar la Ascensión Espiritual.
La religión es para los dormidos.
La espiritualidad es para los despiertos.
La religión es para los ciegos que no quieren ver.
La espiritualidad es para los que quieren abrir los ojos si es que no los tienen abiertos ya.
La religión es para aquellos que necesitan que alguien más les diga qué hacer.
La espiritualidad es para los que prestan oídos a su voz interior.
La religión tiene un conjunto de reglas dogmáticas e incuestionables que han de seguirse sin chistar.
La espiritualidad te invita a razonarlo todo, cuestionarlo todo y decidir tus acciones asumiendo las consecuencias.
La religión amenaza y amedrenta.
La espiritualidad te da paz.
La religión habla de pecado y de culpa.
La espiritualidad te dice "ya pasó, no te remuerdas por lo que ya pasó, más bien levántate y aprende del error.
La religión se te inculca desde niño, como la sopa que no quieres tomar.
La espiritualidad es el alimento que tú mismo buscas, que te satisface y es gustoso a los sentidos.
La religión no es Dios.
La espiritualidad es el TODO y por lo tanto es Dios.
La religión no indaga ni cuestiona.
La espiritualidad lo cuestiona todo.
La religión es humana.
La espiritualidad es DIVINA.
La religión es causa de división.
La espiritualidad es causa de unión.
La religión sigue los preceptos de un libro sagrado.
La espiritualidad busca lo sagrado en todos los libros.
La religión se alimenta del miedo.
La espiritualidad nos alimenta con fe.
La religión es un encierro espiritual e ideológico.
La espiritualidad es LIBERTAD.
Elecciones
sino como una celebración de él.
Y no elijas poder sobre, sino poder con.
Y no elijas la fama como un fin en sí misma,
sino como un medio para un fin más elevado.
Y no elijas el éxito a costa de otros,
sino como un instrumento con el cual ayudar a los demás.
Y no elijas el logro a cualquier costo,
sino lograr sin perjudicar a otros,
y que incluso también a ellos les reditúe algún beneficio.
Sigue adelante y elige ser mejor,
pero no mejor que otros,
sino mejor de lo que eras antes.
Sigue adelante y elige tener más,
pero sólo para que tengas más que dar.
Y sí, elige "saber como" y "saber por qué",
de modo que puedas compartir
todo el conocimiento con otros.
El sentido de la vida
La posología
“Tres por día, después de cada comida”. Esa era la posología. Y la cumplí, por mucho tiempo la cumplí.
Te esperé por mucho tiempo, amor, y no venías. Te llamé, te escribí, hasta te fui a buscar, y no te encontré. Me pasan muchas cosas con vos. Es obvio que me pasan a mí nada más, ahora lo entiendo. No estoy loca, por más loca que la situación te parezca. Tampoco es cosa de ahora. Yo pensé “¿Por qué vivir?” Y respondiéndome a mí misma como hago siempre, me dije, “Existe el amor. Existe la esperanza, la esperanza de que haya algo que valga la pena, que todavía me puedan sorprender…” ¿Qué estúpido, no?... Enumerar cosas que ya no tengo, que vos me sacaste…
Así que es por eso, amor. Por eso me tomé todo el frasco de ese veneno de porquería. ¿Te acordás, el que me iba a calmar? No te calientes, no lo puedo vomitar. También me tomé algo para prevenir eso. ¿Da risa, no? Sí, da un poco de risa, como aún ahora tengo todo clarito. Supongo que claridad no era lo que buscabas.
Poliamor
Las relaciones monógamas muy frecuentemente están basadas en la aceptación irreflexiva de mandatos sociales y religiosos irracionales y nocivos tales como la posesividad, la dependencia y los celos. Para ser poliamoroso se necesita trascender esta imposición cultural -e incluso legal-, a través del uso de la razón, para llegar a una comprensión más profunda y amplia de lo que significa el fenómeno de amar, para finalmente poder experimentar un sincero Respeto hacia la Libertad individual de la persona amada en su derecho a explorar su propia existencia, en una dimensión humana tan importante como lo es la vida amorosa y sexual. Por lo anterior, muchos poliamorosos consideran que el poliamor es una forma superior de nuestra capacidad humana de amar, describiendo el poliamor como más evolucionada que la monogamia.
La autodestrucción humana
Como si eso no fuera suficiente, estamos ocupándonos ineficientemente de la bioquímica. Estamos clonando y diseñando genéticamente y no lo hacemos con el suficiente cuidado para que esto sea un beneficio para la especie, sino que amenazamos con convertirlo en el mayor desastre de todas las épocas. Si no tenemos cuidado, haremos que las amenazas nucleares y ambientales parezcan un juego de niños.
Al desarrollar medicinas para que hagan el trabajo que deberían hacer nuestros cuerpos, hemos creado virus tan resistentes al ataque, que pueden terminar con toda la especie...